Fashion Revolution: el poder de la moda
Me gustaría que supieseis un poco más acerca de qué estoy haciendo en Londres. Sigo trabajando en lo mío (y en mis proyectos), a la vez que diseño y conozco por dentro Fashion Revolution ¿os suena?
Fashion Revolution fue fundada en Reino Unido por Carry Somers y Orsola de Castro en 2013. Se trata de una coalición mundial de diseñadores, académicos, escritores, empresarios y parlamentarios que piden una reforma de la cadena de suministro de la moda. Exigen a las grandes marcas de moda un compromiso para ser más transparentes en toda su cadena de producción. Además trabajan tratando de concienciar al consumidor para que conozca cómo se hace la ropa que compramos y en qué condiciones, cómo trabajan las marcas y como tratar de reducir el consumo masivo de “moda rápida”.
El 24 de Abril de cada año se celebra el Fashion Revolution Day, con el que tratan de ayudar a crear conciencia sobre el verdadero costo de la moda, mostrar al mundo que el cambio es posible, y celebrar con todos los que participan en la creación de un futuro más sostenible.


¿Por qué el 24 de Abril?
Porque es el aniversario de la catástrofe de Rana Plaza en Dhaka, Bangladesh. Donde murieron 1133 personas y otras 2.500 resultaron heridas. Fueron asesinados mientras trabajaban para firmas de moda conocidas en uno de los muchos “accidentes” que plagan la industria del vestir. Fashion Revolution ve el desastre Rana Plaza como una llamada (metafórica) a las armas, y trata de conseguir mantener a los más vulnerables de la cadena de producción en el ojo público.

A través de un relato positivo, quieren que comprendamos que no sólo estamos comprando una prenda de vestir o un accesorio. En el momento de la compra, la mayoría de nosotros no somos conscientes de los procesos e impactos que participan en la creación de una prenda de vestir. Tratan de utilizar “el poder de la moda” para inspirar un cambio permanente en la industria que vuelva a conectar los enlaces rotos en la cadena de producción.

Piden que se hagan a los diseñadores, marcas y todos los que interesados en moda una simple pregunta: “¿Quién hizo que mi ropa?” Con esto pretenden que seamos conscientes, que sepamos verdaderamente quiénes son las personas que hacen la ropa y descubrir a las organizaciones que trabajan en este campo tratando de hacer realidad el cambio.

En la actualidad hay más de 70 países en todo el mundo que participan en el Fashion Revolution Day. Están consiguiendo que se unan cada vez más gente se vea implicada, en parte, con acciones como esta:
Únete a nosotros.
Pingback: London swallow: personas y lugares | itrynottothink | itrynottothink