Fai Rúa: el documental del Casco Vello Alto de Vigo
Este viernes 15 a partir de las 21 horas se presenta uno de los proyectos en los que he invertido más horas durante el 2015: #fairua.

Se trata de un documental pensado para la web (web-doc) que se compone de una treintena de vídeos sobre el patrimonio material e inmaterial del barrio en el que vivo (aunque ahora esté de paso por Londres) y trabajo desde hace unos años: la parte alta del Casco Vello de Vigo.
En la web del proyecto, que pondremos a funcionar el mismo día del estreno, habrá un mapa del barrio con diferentes vídeos geolocalizados de entre uno a tres minutos de duración. Accediendo a esta página podremos saber la ubicación exacta de la mítica Casa da Collona y a qué debe su nombre, la historia de la vez que la lotería de Navidad dejó más millones en la ciudad de Vigo repartiendo 900 entre las vecinas y vecinos de la Ferrería, o la película que Adolfo Marsillach rodó en los años 70 en el barrio chino vigués.
Los diferentes vídeos que conforman el web-doc se agrupan en cuatro categorías. La primera de ellas, la de “patrimonio”, tendrá siete vídeos de lugares como el Baluarte de San Sebastián, la Panificadora, o el Banco dos Contos. La categoría “veciñanza” servirá para conocer a algunas de las personas que habitan del barrio, tanto las que llevan allí toda la vida como las recién llegadas. La categoría “comercios”, por su parte, se compone de cuatro vídeos que muestran la actividad comercial del barrio. Y por último, la categoría “anécdotas” será la que tenga mayor peso y en ella son las vecinas y vecinos quienes nos cuentan todas las curiosidades de los últimos 80 años de historia del barrio.
La iniciativa parte de la asociación cultural del Barrio y se ha desarrollado desde el mes de septiembre de 2014 hasta marzo/abril de 2015. Ramón Viéitez y la junta directiva de la asociación son los encargados de la documentación y la producción, Roi Guitián es el realizador audiovisual, Fabio Souto hizo la programación web, María Lobo participó como ayudante de producción y redactora y Noemí Díaz (servidora) me encargué del diseño gráfico y comunicación del evento.
Asimismo, en el proyecto colaboran diferentes instituciones públicas y personas particulares que han cedido archivos fotográficos, documentales y audiovisuales.
“Fai Rúa” nace con la voluntad de visibilizar la memoria colectiva del barrio, en pleno proceso de rehabilitación, y de rescatar aquellas historias y personas que construyeron su identidad. El resultado es abierto de modo que el proyecto se podrá ir completando con más historias a lo largo de los años, no tiene ánimo de lucro y todos los contenidos se publicarán bajo licencia Creative Commons, lo que permitirá que se compartan los vídeos por internet y redes sociales, reforzando el carácter cultural y divulgativo del mismo.
Lamentablemente, me perderé el evento de presentación; pero me encantaría que todos/as mis amigos/as estuvieseis apoyando al equipo de la Asociación Casco Vello Alto en un día tan importante. Tenéis una cita este viernes día 15 a partir de las 21 horas en la plaza del Abanico (Calle San Sebastián), de Vigo. No faltéis!